Hay muchas incertidumbres cuando se considera reemplazar el césped natural por uno sintético, especialmente si no se tiene un amplio conocimiento sobre este material. No obstante, la instalación de césped artificial en áreas urbanas representa una mejora significativa en lugares como campos de fútbol o piscinas. Por esta razón, en ADT-Césped Artificial, con nuestra experiencia en la instalación de mobiliario urbano, te explicamos las ventajas de optar por césped artificial.
Ventajas del césped artificial
Si aún tienes dudas sobre la instalación de césped artificial, aquí te presentamos algunas de las ventajas que implica su colocación:
- El césped artificial es fácil de instalar y puede colocarse en cualquier tipo de superficie.
- Tiene un mantenimiento muy sencillo, ya que no requiere abonos, herbicidas ni fertilizantes.
- Su excelente durabilidad y resistencia le permite soportar las condiciones meteorológicas adversas y permanecer en óptimas condiciones con el paso del tiempo.
- Ahorra agua porque no necesita riego constante, a diferencia del césped natural.
- Su acabado es impecable y simula a la perfección el aspecto del césped natural.
- Es amigable con el medio ambiente porque no requiere agua ni productos perjudiciales.
- Resistente a los rayos UV, lo que evita que pierda color con el tiempo.
- Es un material ignífugo y antialérgico, apto para zonas cercanas a piscinas y con tratamiento anticloro para mejorar su longevidad.
- Ideal para interiores y exteriores, gracias a su capacidad de drenaje y adaptación a climas variados.
- Ecológico, ya que en su mayoría es reciclable o reutilizable.
- Compatible con cualquier tipo de suelo, ya sea duro o blando.
- Fácil de limpiar y mantener, siendo un producto higiénico que no necesita productos químicos.
- No requiere luz solar para mantenerse saludable, lo cual lo hace perfecto para áreas sombreadas.
- Adecuado para mascotas, ya sean perros o gatos.
En ADT-Césped Artificial, instalamos césped artificial en piscinas o campos de fútbol en la Comunidad de Madrid.
¿Cómo elegir el mejor césped artificial?
Elegir el césped artificial adecuado para tu proyecto puede ser complicado debido a la variedad de modelos disponibles. Una consideración clave es la superficie sobre la que será instalado el césped, lo que ayudará a determinar la base más adecuada.
El césped artificial puede tener una base de poliuretano o de látex. Las bases de látex son económicas y perfectas para climas templados, siendo ideales para balcones, terrazas o zonas con poco tránsito. Por otro lado, las bases de poliuretano son aptas para cualquier tipo de clima y son respetuosas con el medio ambiente.
La altura del césped también varía según su uso. Las opciones incluyen alturas de menos de 20 milímetros, de 20 a 30 milímetros y de 30 a 40 milímetros. La elección de la altura dependerá de la superficie y del uso que se le vaya a dar.
Además, el color y la textura del césped artificial son factores esenciales para hacer la elección correcta. Existen distintas tonalidades y acabados, desde verdosos hasta tonos beises o marrones. Es aconsejable escoger un color que se asemeje al césped natural, ya que los colores más vivos pueden parecer menos reales. La densidad de la textura también influye en la calidad y durabilidad del césped; cuanto mayor sea la densidad, mejor será la calidad del césped artificial.
Instalación de césped artificial
1 Mide tu área
Determina la longitud y la anchura del espacio donde planeas instalar césped artificial, teniendo en cuenta las posibles uniones que podrías requerir. Si aún estás en la fase de planificación y necesitas asistencia para calcular las dimensiones del área, visita nuestra página de contacto para recibir asesoramiento.
2 Reúne tus herramientas y equipo
Asegúrate de tener todos los materiales que necesitarás para la instalación del césped artificial. Entre estos se encuentran un cortador de césped, un cuchillo Stanley, cinta adhesiva, pegamento y herbicida geotextil.
3 Quita la superficie existente
Si el área es más o menos pequeña, es posible hacerlo manualmente si se cuenta con césped artificial. En el caso de áreas más amplias, es recomendable utilizar una cortadora de césped. Aun así, ¡siempre debe recordarse no construir nunca la base sobre la capa superior del suelo!
4 Compactar el suelo
Utiliza una placa vibratoria o un rodillo para compactar el suelo de manera segura. Estos equipos, que suelen ofrecerse a precios accesibles, se pueden alquilar en centros de alquiler de herramientas y maquinaria.
5 Coloca los bordes de césped hacia abajo (opcional)
En caso de que prefieras emplear madera u otros materiales para los bordes, colócalos en este momento. Es vital que el borde no exceda la altura de la última línea del césped, facilitando así el drenaje del agua.
6 Coloca tu base de arena
Aplica una base de al menos 40 mm de piedra afilada o arena y asegúrate de que esté bien compactada. En caso de que la arena se encuentre muy seca, añade una ligera cantidad de arena húmeda.
7 Compacta el suelo
Usa una placa vibratoria o un rodillo para comprimir el suelo de manera segura. Normalmente, estos equipos se pueden rentar en centros de alquiler a costos accesibles.
8 Estira la capa de base y el césped artificial
Primero, despliega con precisión la base de césped. A continuación, sitúa el césped artificial sobre esta base, asegurándote de no perturbar la capa que previene el crecimiento de malezas. Es importante que tengas en cuenta la dirección de la pila del césped, ya que todas las piezas deben orientarse de la misma manera si hay uniones.
CONSEJO: Te sugerimos orientarlo con la inclinación de los hilos hacia tu casa o hacia el área principal para lograr un aspecto más natural. Si vas a instalar una plataforma de rendimiento, colócala entre la base y la capa superior de césped.
9 Deja que la hierba se asiente
Es recomendable permitir que el césped artificial repose durante al menos tres horas y, si es posible, durante toda la noche. Esto ayudará a evitar que se formen arrugas en el césped.
10 Junta las piezas si es necesario
Para ensamblar las juntas de tu césped, usa bandas de unión de césped de alta calidad y adhesivo, siguiendo las indicaciones de los productos. Primero, coloca la cinta con el lado brillante hacia abajo y luego aplica el adhesivo. Junta los bordes del césped y ponles algo de peso, utilizando macetas, piedras u otros objetos pesados.
11 Recorta los bordes
Después de completar el proceso de asentamiento, utiliza un cuchillo afilado Stanley para cortar y recortar el césped artificial. Asegúrate de que los bordes queden perfectamente ordenados tras el corte.
12 Fijarlo
Al instalar césped artificial, asegúralo con nuestros alfileres de jardinería. Si decides emplear un marco de madera, deberás optar por clavos galvanizados de cabeza plana.
¡Cepilla el césped y relájate!
Para finalizar, las fibras pueden estar relativamente planas debido a su disposición en rollos, por lo que es crucial que las cepilles a contrapelo para ponerlas en posición vertical. ¡Ahora sí, siéntate y disfruta de tu nuevo césped artificial!
Descubre nuestros céspedes artificiales de fácil instalación y bajo mantenimiento en nuestra página web.
Comentarios
Los comentarios no están permitidos.