¿Qué es el efecto memoria del césped artificial?

efecto-memoria-cesped-artificial

Durante el proceso de compra, una de las características más relevantes a considerar del césped artificial es el efecto memoria del césped. Este se refiere a la habilidad del césped para recuperar la posición vertical y original de sus fibras después de ser sometido al tránsito o al peso de objetos como mesas, sillas o muebles.

¿Por qué es importante que tu césped artificial tenga efecto memoria?

Seleccionar un césped artificial para jardín con efecto memoria es crucial debido a sus innumerables beneficios. Un césped con memoria del césped artificial es indispensable si se desea que el césped artificial tenga una vida útil prolongada durante el mayor tiempo posible. Por lo tanto, su principal ventaja radica en que extiende significativamente la durabilidad del césped artificial, mucho más que aquellos modelos que carecen de efecto memoria.

Otro motivo para optar por césped con efecto memoria del césped es su capacidad para resistir un uso intensivo. Niños jugando, mascotas paseando, personas caminando y moviendo sillas y mesas, adultos tumbados sobre toallas junto a la piscina… todo esto no afecta la apariencia del césped si este posee el efecto memoria.

¿Qué factores hacen que un césped artificial tenga efecto memoria?

Para que el césped artificial posea un efecto memoria, es crucial que el fabricante preste atención meticulosa a varios aspectos y componentes, tales como los siguientes:

Puntadas por metro cuadrado

La densidad de puntadas por metro cuadrado es crucial para el efecto memoria en el césped artificial. Una superficie más tupida se logra con un mayor número de puntadas por metro cuadrado. Esto significa que, al distribuirse la fuerza entre un mayor número de fibras, estas sufren menos daño con cada paso.

Para obtener una calidad ideal, lo recomendable es superar las 18.000 puntadas, aunque para una calidad superior, se debería alcanzar unas 24.000 puntadas por metro cuadrado.

Forma de la fibra

El diseño de cada fibra en la superficie del césped artificial determina su capacidad de doblarse de manera directa. Las fibras del césped artificial pueden adoptar formas diversas como en W, en S, en V o en U, y también existen las fibras planas o sin forma. Junto al número de puntadas, la forma de la fibra es el factor que más contribuye al efecto memoria del césped.

Nervio central

El nervio central de cada fibra en el césped artificial se compone de una concentración de producto en su núcleo, diseñada para incrementar su resistencia a las pisadas. Esta característica es común en fibras altas, otorgándoles una mayor capacidad para mantenerse erguidas. Cuando se seleccionan diferentes modelos de césped artificial al corte, es fundamental verificar que las fibras del césped artificial posean un nervio central robusto.

Fibras de relleno

Las fibras de relleno son las de menor altura y tamaño que acompañan a cualquier superficie de césped artificial. Su propósito es mantener erguidas las fibras principales o altas, llenando el espacio intermedio entre ellas. Gracias a estas fibras de relleno, no es necesario utilizar arena y, además, se pueden incorporar en diversos colores junto con las fibras altas, con fines decorativos.

Calidad de la fibra

El efecto memoria del césped también está directamente relacionado con la calidad de la fibra. Este se evalúa mediante el parámetro DTEX, el cual indica el peso en gramos de 10.000 metros de fibra. Un valor más alto de este parámetro no solo mejora la calidad de la fibra, sino que también contribuye a la resistencia del material frente a la luz solar y a las variaciones climáticas.

Ventajas

  • Disponible en alturas de 30 y 40 mm.
  • Ofrece una resistencia superior junto con la misma suavidad.
  • Backing de última generación: extremadamente flexible, anti-cuarteos y resistente a la fricción del suelo.
  • Gracias a la incorporación de un pequeño nervio en forma de C en las fibras lisas, se logra un mayor efecto memoria del césped.
  • Presenta un color más intenso.
  • Resistente al cloro.
/ Mantenimiento

Compartir la entrada

Comentarios

Los comentarios no están permitidos.