¿Para qué sirve la arena de sílice en la instalación de césped artificial?

arena-de-silice-cesped-artificial

La arena de sílice es el material de relleno más comúnmente elegido por los profesionales cuando se trata de comprar césped artificial y proceder a su instalación. Aunque su uso no es absolutamente imprescindible, nosotros sí lo recomendamos, ya que ofrece una mayor firmeza y estabilidad a los filamentos del césped artificial, prolongando así su vida útil en perfectas condiciones durante más tiempo.

Este material, una combinación de átomos de sílice y oxígeno, se presenta en forma de pequeños granos que comúnmente conocemos como arena. La arena de sílice para césped tiene múltiples aplicaciones, no solo en instalaciones decorativas y paisajísticas, sino también en grandes instalaciones deportivas.

¿Te interesa conocer más acerca de este versátil material? ¡Te lo contamos!

¿Qué es la arena de sílice?

El dióxido de silicio, uno de los minerales más abundantes en la corteza terrestre, se encuentra principalmente en la arena de sílice. Este tipo de arena es fundamental en una variedad de aplicaciones, como en la fabricación de vidrio, en productos de construcción e incluso como relleno para césped artificial.

¿Cuál es el propósito de la arena de sílice en el césped artificial?

1. Confort

Al incorporar una capa de arena de sílice para césped en la colocación del césped artificial, se obtiene una superficie más suave, mullida y cómoda al caminar sobre ella. Esto permite aprovechar todas las ventajas del césped, ya sea para disfrutar de una tarde soleada, relajarte acostado, o celebrar una comida con amigos.

2. Sujeción

El césped artificial se asienta significativamente mejor sobre el terreno cuando se esparce la arena de sílice. Este material no solo mejora la adhesión, sino que también contribuye a mantener unidas las zonas de los bordes durante más tiempo, especialmente aquellas sometidas a un mayor tránsito.

3. Posicionamiento de las fibras

La arena de sílice es fundamental para que las fibras del césped se mantengan erguidas y en posición vertical, ofreciendo así un aspecto mucho más natural y estético. Además, este material incrementa la firmeza de las fibras, protegiéndolas y haciéndolas más resistentes al desgaste por pisadas. Puedes utilizar el césped tanto como desees, ya que la arena ayudará a que las fibras se recuperen y continúen en su lugar.

4. Aislante térmico

La arena de sílice actúa como un magnífico aislante térmico. Si planeas instalar césped artificial en un área expuesta a sol intenso o durante los días más calurosos, no deberás preocuparte. Al verter agua sobre el césped artificial, la arena de sílice permite que se mantenga fresco por un período prolongado. De este modo, podrás disfrutar de tu césped durante todo el año, incluso con temperaturas elevadas, ya que no se calentará.

¿Cómo se aplica la arena de sílice en el césped artificial?

Los instaladores profesionales utilizan maquinaria específica para añadir arena de sílice al césped, pero si decides hacerlo tú mismo en casa, una opción práctica es hacer unos agujeros en el saco de arena y caminar mientras la esparces sobre el césped. Si cuentas con un formato más grande, puedes usar una pala para distribuir pequeñas cantidades. Así, lograrás una distribución bastante uniforme en toda la superficie. Después, utiliza un cepillo de cerdas duras y cepilla a contrapelo para que la arena se incruste adecuadamente y se asiente sobre la base del césped.

¿Cuánta arena de sílice hay que echarle al césped artificial?

A menudo nos consultan sobre la cantidad de arena de sílice necesaria para el césped artificial. Para abordar esta inquietud, simplemente debes preguntar según los metros cuadrados de tu espacio y el modelo de césped que has adquirido. Generalmente, se recomienda extender la arena de sílice de manera uniforme para asegurar una cobertura adecuada.

¿Qué otros beneficios tiene el uso de arena de sílice en césped artificial?

Además de los beneficios previamente mencionados, la arena de sílice para césped ofrece ventajas adicionales. Por ejemplo, esta arena es eficaz para prevenir la erosión del suelo que se encuentra bajo el césped, un problema común en regiones con abundantes lluvias o cuando se utiliza un sistema de riego intensivo. Asimismo, el uso de arena de sílice en el césped artificial contribuye a la retención de agua y optimiza la capacidad de drenaje del césped, lo cual es particularmente beneficioso en zonas con climas cálidos y secos.

En definitiva, incorporar arena de sílice en el césped artificial es crucial para conservar su forma y durabilidad, además de brindar beneficios como la prevención de la erosión del suelo y la mejora en la capacidad de drenaje.

¿Cómo se mantiene la arena de sílice en el césped artificial?

El cuidado de la arena de sílice en el césped artificial sigue principios semejantes al del propio césped. Es aconsejable regar el césped periódicamente y cepillarlo para mantener las fibras en su posición original y prevenir que se aplasten. Además, es crucial retirar la suciedad y las hojas acumuladas para evitar que la arena de sílice se compacte y se aglomere.

Con ADT-Césped Artificial, puedes estar seguro de que recibirás el mejor asesoramiento y los productos de más alta calidad para la instalación de césped artificial. ¡Descubre todas las ventajas de utilizar este versátil material en tu jardín!

/ Mantenimiento

Compartir la entrada

Comentarios

Los comentarios no están permitidos.