Si decides encargarte personalmente de la instalación del césped artificial, podrías ahorrar alrededor de un 40% del costo total. Esta es una razón convincente para considerar si puedes hacerlo tú mismo. En ADT Césped Artificial, estamos listos para brindarte orientación en tiempo real, tanto antes como después de tu compra, asegurándonos de que cuentes con todo el apoyo necesario. Un césped bien instalado garantiza un cliente feliz.
Instalar césped artificial en terrazas: paso a paso
Paso 1: Medir la superficie donde se va a instalar el césped sintético
Para comenzar la instalación de césped artificial en una terraza o patio, es fundamental medir con precisión el área donde se colocará. Si buscas orientación sobre cómo realizar esta medición, te recomendamos consultar nuestro artículo «Césped Artificial a Medida: ¿Cuántos metros cuadrados necesito?»
¡Transforma tu espacio con césped artificial!
Disfruta de un jardín verde y sin mantenimiento todo el año.
Paso 2: Extender, cortar y sanear el césped artificial
Para comenzar, desenrolla cuidadosamente los rollos de césped sintético para definir la dirección que tomarán los filamentos. Una práctica comúnmente recomendada es instalar el césped con los filamentos orientados hacia ti, desde la perspectiva desde la que observarás la superficie de césped. Es crucial asegurarse de que todos los tramos de césped sintético queden orientados en la misma dirección para mantener una apariencia uniforme en el color y hacer invisibles las uniones entre secciones. Los bordes de los rollos deben ser cortados y limpiados meticulosamente con un cutter para un acabado profesional.
Paso 3: Unir los paños de césped artificial
Para lograr un acabado impecable y evitar que se note la transición entre los diferentes tramos de césped artificial, es fundamental dejar el espacio adecuado para una costura entre cada uno de ellos.
La alternativa más rápida y sencilla, ideal para quienes no tienen mucha experiencia en la colocación de césped sintético, es optar por la banda de unión autoadhesiva.
Por otro lado, también puedes utilizar una banda de unión junto con cola de césped artificial. Es aconsejable aplicar la cola bicomponente en secciones pequeñas para evitar que se seque antes de concluir el trabajo.
Paso 4: Fijar perimetralmente
Para asegurar que el pasto sintético quede bien adherido al suelo, es aconsejable utilizar cinta de doble cara o aplicar pequeños puntos de adhesivo. Es fundamental fijar el césped a lo largo de su perímetro, ya que no es necesario adherir toda la superficie. En superficies completamente lisas, la cinta de doble cara es la mejor opción. Sin embargo, si la superficie es rugosa, es más adecuado utilizar cola bicomponente.
Paso 5: Cepillar el césped y rellenar
La arena de sílice se utiliza frecuentemente en la instalación de césped artificial debido a sus múltiples beneficios. Su función principal consiste en fijar el césped sintético al suelo mediante su peso, lo cual es especialmente ventajoso cuanto más largos sean los filamentos del césped. Además, contribuye a la recuperación del césped tras ser pisado y ayuda a que la superficie no se caliente excesivamente durante los meses de verano.
Cómo poner Césped Artificial sobre baldosas
Para comenzar, es esencial determinar la cantidad exacta de paños de césped y cómo deben colocarse. Puedes enviarnos un simple croquis hecho a mano, y nos encargaremos de realizar todos los cálculos necesarios. Posteriormente, te proporcionaremos un plano detallado que incluirá las instrucciones sobre cómo colocar los paños y el material necesario. Con esta guía, la instalación se vuelve un proceso sencillo. Si requieres más detalles o asistencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en ADT Césped Artificial.
¿En qué dirección colocar las fibras del césped artificial?
Esta es una consulta frecuente que recibimos de parte de nuestros clientes. Por esta razón, te proporcionamos un enlace a un artículo donde detallamos cómo orientar el césped artificial. En realidad, no importa si lo instalas sobre baldosa, hormigón u otra superficie; lo esencial es considerar dos factores principales que tú deberás priorizar según tus necesidades.
Césped Artificial Terraza Lluvia
Cuando se considera la compra de césped artificial, una de las preguntas comunes es qué sucede si llueve. ¿Debemos preocuparnos por algo en particular? ¿Es necesario instalar algún tipo de material debajo del césped? Estas cuestiones son importantes a tener en cuenta.
Drenaje del Césped Artificial
Usualmente, las terrazas o balcones están diseñados con una ligera inclinación y un sistema de desagüe para prevenir el encharcamiento durante las lluvias. Si tu sistema de drenaje funciona correctamente y no experimentas problemas de acumulación de agua, instalar césped artificial no debería causarte inconvenientes. Este tipo de césped está diseñado con orificios de drenaje incorporados. En ADT Césped Artificial seleccionamos cuidadosamente modelos que cuentan con una alta capacidad de drenaje. Algunos modelos contienen más orificios o presentan variaciones en sus tamaños, lo cual evita que el agua se acumule, protegiendo así la durabilidad del césped artificial.
Drenaje del Césped Artificial sobre baldosas
Cuando se trata de instalar césped artificial sobre baldosas de cualquier tipo, una de las principales preocupaciones que plantean los clientes es el drenaje. Esta inquietud es especialmente relevante en espacios como terrazas abiertas, áticos y áreas propensas a lluvias frecuentes. Comprendo que te preocupe la posible acumulación de agua, ya que esto no solo puede provocar problemas de humedad poco saludables, sino que también podría afectar a un vecino que viva en un piso inferior.
Césped con drenaje
En ADT Césped Artificial, nos aseguramos de utilizar únicamente modelos de césped artificial que aseguren un drenaje impecable. Así, evitamos complicaciones y prolongamos significativamente la vida del césped. Si el césped cuenta con un drenaje óptimo, no hay inconveniente en instalarlo sobre baldosas, siempre que nos cercioremos de que la terraza tenga una inclinación adecuada y sistemas de drenaje efectivos antes de la instalación, evitando así la acumulación de agua.
Césped artificial y las rejillas de desagüe o sumidero, ¿Se tapan?
Con frecuencia, muchas personas se preguntan si es correcto cubrir las rejillas de los sumideros o si es necesario cortar el césped. Mi recomendación habitual es hacer un corte en el césped con forma de «U» justo en el área de la rejilla. Así, mantendremos la rejilla cubierta permitiendo que el agua fluya libremente por debajo, pero también podremos acceder fácilmente a ella para realizar tareas de limpieza o desatasco si fuera necesario.
¿Cómo pegar césped artificial sobre baldosa?
Después de aclarar los puntos mencionados anteriormente, es común preguntarse cómo se puede adherir el césped a las baldosas. Es importante considerar ciertos aspectos, como los que sugiere ADT Césped Artificial.
¿Cola o cinta doble cara?
Primero, siempre indago con el cliente si siente un apego especial por el suelo. Esto me ayuda a entender si las baldosas son de alta calidad y no quieren ser dañadas, o si son las típicas baldosas antiguas de una azotea. Considero relevante saber si el cambio será temporal, como en una vivienda de alquiler, o si se busca una instalación permanente y firme. Además, es importante considerar el clima de la región, especialmente si hay fuertes vientos que podrían levantar las baldosas.
Con estas preguntas, puedo deducir el mejor enfoque para cada situación. Para ser más específico, recomiendo usar una buena cinta de doble cara, preferiblemente del tipo masilla, que se adhiere de manera excelente a superficies lisas. Sin embargo, si las baldosas tienen una textura rugosa, es mejor optar por un adhesivo, ya sea bicomponente o monocomponente, diseñado especialmente para ADT Césped Artificial. Así, se asegura que todo quede bien adherido y en su lugar.
Rematar bordes Césped Artificial
Para asegurarnos de que el césped no provoque tropiezos, es fundamental que cualquier borde donde el césped se encuentre con otra superficie, como la baldosa, esté firmemente adherido. En ocasiones, no cubrimos toda la terraza con césped, dejando expuestos algunos bordes. Este detalle es crucial para evitar accidentes.
Después de solucionar este asunto, la decisión es meramente estética. Si el césped es de alta calidad, no sufrirá daños por dejar los bordes visibles. No se deshilachará ni perderá hilos con el tiempo. Aunque no suelo añadir nada, la madera ofrece un contraste atractivo con el césped en caso de elegir una opción decorativa.
Consulta con nosotros directamente. Si tienes dudas adicionales, no dudes en contactar con ADT Césped Artificial o deja un comentario en este post. Estaremos encantados de asistirte en tu proyecto sin compromiso, dándote los consejos necesarios para que puedas transformar tu espacio con césped artificial. Te proponemos un video que incluye estas sugerencias y más.
Césped Artificial Terraza Limpieza
Al abordar la limpieza del césped artificial, especialmente en áreas como terrazas o balcones, es importante dejar claros ciertos aspectos que suelen generar muchas preguntas. Para muchas personas, estos detalles son cruciales al momento de decidir si comprar o no este tipo de césped. En general, el mantenimiento del césped artificial es un proceso bastante simple. Hay que recordar que el césped artificial de ADT cuenta con orificios de drenaje, lo cual permite que todo lo que el agua arrastre se dirija hacia el sumidero.
¿Qué mantenimiento necesita el césped artificial en terrazas?
Por supuesto, aquí tienes el texto parafraseado con un nuevo orden:
El césped sintético se presenta como una opción ideal para darle a tu hogar un aire natural sin tanto esfuerzo. Su mantenimiento es tan fácil que se convierte en el complemento perfecto. Aunque su vida útil varía según el uso, suele durar más de 8 años.
- Limpieza. Si notas restos de comida o si tus mascotas ensucian el césped, simplemente, lávalo con agua y jabón neutro. ¡Es así de fácil!
- Cepillado. Para que las fibras del césped recuperen su posición original, es aconsejable cepillarlas con regularidad. Utiliza un cepillo de cerdas duras o una peinadora adecuada y siempre hazlo en dirección contraria al crecimiento del pelo.
- Riego. El agua no solo limpia el polvo y la suciedad, sino que también ayuda a reducir la temperatura del césped durante los cálidos meses de verano. Un riego ligero, simulando efecto lluvia, será suficiente.
Además, todos los tipos de césped sintético disponibles son resistentes a los rayos UV y cuentan con propiedades antimoho y antibacterianas.
Comentarios
Los comentarios no están permitidos.